Skip to content

¿Cuáles y cuántos TIPOS de clase de MORDIDA existen que necesitan BRACKETS para tratamiento DENTAL?

¿Te has preguntado alguna vez por qué tu sonrisa no luce como la deseas, o por qué sientes molestias constantes al masticar? Muchas personas ignoran los efectos que el tipo de mordida tiene sobre su salud dental, sin darse cuenta de que un diagnóstico tardío puede traducirse en desgaste dental prematuro, dolores de cabeza, dificultades para comer e incluso cambios en la apariencia facial. Uno de los temores más comunes es que estos problemas pasen desapercibidos hasta que ya tengan consecuencias irreversibles. Lidiar con inseguridad al sonreír, experimentar incomodidad diaria e incluso sentir dolor al masticar son realidades cotidianas para quienes no son conscientes de la importancia de su tipo de mordida.

Mordida Abierta: Problemas y Tratamientos Dentales

El primero de ellos, al hablar de las mordidas verticales, destaca la mordida abierta, una condición que puede pasar inadvertida durante años. Esta situación ocurre cuando los dientes superiores y los inferiores no logran entrar en contacto al cerrar la boca, lo que genera una apertura visible entre ambas arcadas. La consecuencia más inmediata es una gran dificultad para masticar correctamente los alimentos, lo que, a su vez, puede afectar la digestión y la nutrición. Además, quienes padecen mordida abierta suelen experimentar frustración al intentar cerrar la boca, dificultad en la pronunciación de ciertos sonidos y una notable inseguridad estética, ya que la apertura es fácilmente perceptible al hablar o sonreír.

Mordida Profunda: Consecuencias para la Salud Dental

De igual forma, dentro de las mordidas verticales se encuentra la mordida profunda, un problema todavía más común y muchas veces subestimado. En este caso, al cerrar la boca, los dientes superiores cubren por completo o en exceso a los dientes inferiores. Este contacto desmesurado no solo genera molestias al comer o hablar, sino que puede provocar dolores constantes en la articulación temporomandibular y desencadenar trastornos asociados, como dolor de cabeza y rigidez en el cuello. Por si fuera poco, la mordida profunda es capaz de modificar el perfil del rostro, alterando la armonía facial y afectando en gran medida la confianza y autoestima de quienes la padecen.

Mordida Cruzada: Diagnóstico y Soluciones Ortodóncicas

Por otro lado, al analizar el grupo de las mordidas transversales, surge la mordida cruzada, pasando a convertirse en un gran desafío tanto para adultos como para niños. Este tipo ocurre cuando las molares superiores muerden por dentro de las inferiores, desalineando la mandíbula y dificultando la función masticatoria. En muchos casos, el origen de la mordida cruzada radica en un desarrollo irregular de los maxilares, generalmente desde la infancia. Sin la corrección adecuada, esta alteración puede agravarse, intensificando la dificultad para masticar y causando una notable asimetría en la sonrisa y en el rostro, lo cual impacta directamente en la seguridad personal y en la calidad de vida.

La Importancia de Reconocer y Tratar los Tipos de Mordida

En ese mismo escenario, reconocer el tipo de mordida que tienes no es solo una cuestión estética, sino un aspecto fundamental de tu salud oral. Comprender si presentas alguna de estas alteraciones te ayudará a prevenir complicaciones severas en el futuro y a emplear el tratamiento adecuado, como el uso de brackets u otras intervenciones. Detectar a tiempo la mordida abierta, profunda o cruzada, y actuar en consecuencia, es la mejor manera de asegurarte una sonrisa funcional, saludable y atractiva, liberándote de esas preocupaciones constantes relacionadas con comer, hablar o, simplemente, mostrar tus dientes.