Skip to content

¿Cuánto TIEMPO duran y CÓMO SE PONEN las CARILLAS DENTALES? Mantenimiento según el TIPO DE MATERIAL

Sentir que tu sonrisa podría mejorarse es una inquietud común, pero cuando decides invertir en carillas dentales, surge una nueva preocupación: ¿realmente durarán el tiempo suficiente para justificar el esfuerzo y la inversión? La idea de que el material pueda despegarse, romperse o que esa confianza recobrada pueda venirse abajo con un pequeño descuido, puede ser abrumadora y generar una sensación de inseguridad constante acerca del futuro de tu tratamiento.

Duración de las carillas dentales según el tipo de material

Por este motivo, es fundamental reconocer que la duración de las carillas dentales está estrechamente ligada a la experiencia y técnica del odontólogo que te atienda. El primero de ellos, el procedimiento de colocación, incide directamente en el éxito a largo plazo del tratamiento. Un especialista en estética dental no solo selecciona cuidadosamente el adhesivo más apropiado, sino que también prepara la superficie de cada diente con minuciosidad, condiciones que permiten una fijación sólida y una durabilidad superior.

Materiales de las carillas dentales y su longevidad

De igual forma, el tipo de material utilizado en tus carillas influirá en su longevidad. Por ejemplo, las carillas de porcelana, gracias a su estructura altamente resistente, pueden mantenerse en perfecto estado entre 10 y 15 años si se colocan adecuadamente. Por otro lado, si tu presupuesto te lleva a optar por carillas de composite, debes saber que a pesar de ser una alternativa más económica y efectiva estéticamente, tienen una resistencia menor: su vida útil generalmente fluctúa entre los 7 y 10 años.

Hábitos que afectan la durabilidad de las carillas dentales

Sin embargo, el material y la técnica no lo son todo. Por su parte, existen hábitos cotidianos que pueden jugar en contra de la permanencia de tus carillas dentales. Morder alimentos demasiado duros, como hielo o caramelos, genera una presión indebida sobre la superficie dental, lo que eleva el riesgo de fracturas o desprendimientos inesperados. En ese mismo escenario, problemas como el bruxismo, caracterizado por rechinar o apretar los dientes sobre todo durante la noche, pueden debilitar la unión entre carilla y diente si no se toman las precauciones adecuadas.

Consejos para prolongar la vida de tus carillas dentales

Por lo tanto, si presentas este tipo de hábitos, es crucial que adoptes medidas preventivas. En el caso del bruxismo, el uso de una férula de descarga nocturna no solo protege tus carillas, sino que también preserva el resto de tus dientes del daño producido por la fricción constante. De la misma manera, procura abstenerte de utilizar tus dientes como herramientas para abrir objetos, botellas o romper sellos: aunque las carillas están diseñadas para soportar el desgaste normal de la masticación, someterlas a esfuerzos extremos compromete irrevocablemente su integridad.

Importancia de la higiene y mantenimiento profesional

Adicionalmente, la higiene dental desempeña un papel fundamental en la conservación y durabilidad de tus carillas. Aunque éstas no se deterioran como el esmalte natural, la acumulación de placa bacteriana alrededor de sus bordes puede perjudicar la salud de tus encías, debilitar la adhesión y eventualmente provocar desplazamientos o caídas. Por consiguiente, adoptar una rutina de limpieza meticulosa y el acompañamiento de visitas periódicas al especialista no solo asegura la salud bucodental, sino que permite detectar y corregir a tiempo cualquier posible inconveniente.

Mantenimiento y seguimiento para una sonrisa duradera

Finalmente, un control y mantenimiento anual es imprescindible. Durante estas consultas, el odontólogo revisará el estado de cada carilla, realizará ajustes si son necesarios y te guiará en el perfeccionamiento de tus hábitos de cuidado. Este seguimiento profesional, unido a tu compromiso diario, es la mejor garantía para disfrutar de una sonrisa impecable y segura a lo largo de los años, dejando atrás la preocupación y permitiéndote mostrar tu mejor versión sin reservas.