Skip to content

¿Cuándo es NECESARIO sacarse las MUELAS DEL JUICIO para usar brackets? | ¿Se sacan antes o después?

Sentir temor al escuchar la recomendación de retirar las muelas del juicio es algo muy común. La sola idea puede despertar preocupación por el dolor, el tiempo de recuperación o incluso por la posible necesidad de realizar procedimientos innecesarios. Muchos pacientes se angustian ante la incertidumbre de lo que en realidad significa tener las muelas del juicio y si, obligatoriamente, deberán pasar por una cirugía que pueden considerar en extremo invasiva. La falta de información precisa, los mitos transmitidos de boca a boca y la costumbre de asociar la extracción de muelas del juicio con un paso inevitable de la adultez pueden generar un auténtico malestar emocional y físico antes siquiera de visitar al especialista.

¿Es siempre necesaria la extracción de las muelas del juicio?

Sin embargo, es importante matizar estas preocupaciones: retirar las muelas del juicio no es obligatorio para todas las personas. Cada individuo presenta una anatomía y desarrollo bucal distintos; algunas personas ni siquiera desarrollan estas muelas o, si las tienen, permanecen en una posición que no genera molestias ni riesgos para su salud bucal. Por ello, asumir que la extracción es ineludible puede llevar a gastos o procedimientos innecesarios y, sobre todo, a una ansiedad infundada. La ciencia dental moderna es clara al respecto: lo verdaderamente indispensable es realizarse una radiografía o tomografía que permita conocer con exactitud la ubicación y la condición de las muelas del juicio.

Importancia de una evaluación personalizada de las muelas del juicio

De este modo, la evaluación personalizada se convierte en el paso fundamental. Sólo un ortodoncista, mediante estudios de imagen, está capacitado para determinar si las muelas del juicio representan un problema potencial o si, por el contrario, no supondrán inconvenientes a corto ni a largo plazo. Es importante entender que no todas las muelas del juicio son conflictivas: hay muchas personas cuyas muelas han erupcionado en completa armonía con el resto de su dentadura, perfectamente alineadas y sin síntomas de mala posición, inflamación o dolor. Cuando las imágenes muestran este escenario, la extracción resulta innecesaria y puede evitarse sin que exista ningún riesgo, proporcionando tranquilidad y confianza a quienes temen perder piezas dentales de manera injustificada.

¿Cuándo es realmente necesario extraer las muelas del juicio?

Por otro lado, es en los casos donde los estudios de imagen revelan complicaciones —como muelas ocultas bajo la encía, malformaciones o inclinaciones que podrían ejercer presión y desplazar los dientes adyacentes— cuando la recomendación de extraer las muelas del juicio cobra sentido. Aquí, la anticipación de problemas como el apiñamiento dental, infecciones recurrentes o daños en otras estructuras de la boca hace que el procedimiento quirúrgico sea la mejor opción para preservar la salud bucal general y evitar futuras intervenciones más complejas.

Enfoque individualizado para la extracción de muelas del juicio

En ese mismo escenario, la decisión de extraer o no las muelas del juicio nunca debe basarse en suposiciones o recomendaciones generalizadas, sino siempre en un diagnóstico responsable. La clave está en la individualización de cada caso: lo que es adecuado para una persona puede no serlo para otra. Al final, lo más importante será acudir a revisión con un especialista que disponga de las herramientas y conocimientos para emitir una recomendación basada en evidencia, no en creencias generalizadas. Así, la extracción de las muelas del juicio se transforma de una fuente de ansiedad en una decisión informada, prudente y completamente personalizada, garantizando siempre el bienestar y la tranquilidad de cada paciente.